II Los Contenidos y Metodología

 

Este congreso se divide en tres partes bien diferenciadas:

 Expo-Turismo

 Congreso

 Microemprendimientos turísticos.

Los grupos de trabajo serán de seis alumnos de un mismo establecimiento educativo nivel Polimodal y Media y un docente coordinador, sin limitación de cupos.

Se  asignará un lugar turístico a cada grupo participante, el que será  confirmado por la organización cuando el lugar de referencia exprese su deseo de colaboración con el congreso.

Las consultas que surgan del desarrollo de los temas se responderán semanalmente  via mail.

El alojamiento y comida que se estima podrá financiar la organización será para 20 grupos de localidades distantes,  posibilidad de recepción ilimitada a  grupos  autofinanciados.  Para esta modalidad el cierre de inscripción y reservas será el 15 de Octubre de  2003, y la prioridad será por orden de inscripción.

La comida será gestionada en los comedores escolares de la localidad, y el alojamiento en distintos hoteles y departamentos libres.

El transporte a distancia quedará a cargo de las escuelas participantes, y el transporte local quedará a cargo de las escuelas organizadoras.

 

Los temas a tratar en el congreso que podrían incrementarse durante el año con el aporte de los participantes  y el consentimiento de los organizadores son:

 

Ø         Turismo Internacional

Ø         Turismo Nacional

Ø         Turismo de fin de Semana

Ø         Crecimiento sustentable de las ciudades turísticas

Ø         Promoción turística

Ø         Plaza Turística

Ø         Política de ampliación de Plazas

Ø         Habilitaciones de Comercio y Política turística

Ø         Uso sustentable de la naturaleza como recurso turístico

Ø         Ecoturismo y Turismo naturalista

Ø         Patrimonio Cultural

Ø         Areas y especies naturales protegidas

Ø         Gastronomía y artesanías locales

Ø           Educación Turística

Ø         Cuestionamientos: Qué está pasando con el turismo? ¿Qué impactos ocasiona en la sociedad receptora? ¿Qué pasa en las sociedades emisoras que hace con que el turista se comporte como un predador cuando sale de su medio? ¿Existe intercambio cultural entre visitante y visitado? ¿Cuales son los impactos de los residentes temporarios en el cotidiano de los residentes permanentes? ¿Cuales han sido las contribuciones del turismo al enriquecimiento cultural de los turistas y de las poblaciones anfitrionas? ¿Cuales son las semejanzas entre turismo y migraciones a la luz de los mecanismos de evasión? ¿Como reaccionan las poblaciones anfitrionas a los diferentes tipos de turistas? ¿Cuales son los mitos construidos en torno del turismo? ¿Puede el turismo contribuir con la preservación del patrimonio? ¿Cuales son los efectos del turismo en las identidades locales?

 

Microemprendimientos:

 

Se investigará en el lugar otorgado la realización de un posible  microemprendimiento Turístico  que no existe hasta el momento del análisis en dicho lugar. Se incluirá el estudio necesario para la creación del mismo.(Presupuesto, Estudio de Mercado, Marketing, Fundamentación , Impacto ambiental y otros ) Presentando en Carpeta ante un tribunal de consideración.

 

 

Expo Feria

 

Se otorgará un espacio  de 2m. en un ámbito compartido para exponer  las posibilidades turísticas de la localidad asignada y del microemprendimiento desarrollado, utilizando para esto  todos los medios que crean convenientes para una adecuada promoción ( videos, cartelerías, trípticos, presentes, y otros)

 

Principal   Contactos  Cronograma Objetivos          Localidades Asignadas