Carpeta de campo para el SBND.


1.ubicación (catografia)- superficie- fecha de fundacion- poblacion (cantidad- origen)- intendente- codigo postal- telefono prefijo- pagina web oficial.
2.Como llegar (vias de acceso y trasportes)
3.atracciones- fiestas y eventos- circuitos turisticos y paseos locales.
4.Infraestructura (servicios- regionales- tiempo libre- mapas con localizacion de hoteles, cabañas, posadas- confiterias y restaurantes “incluir costos actuals por persona y grupos”)
5.tipo de turismo (nacional- internacional- fin de semana- local- regional)
6.servicios (telefonos utiles: operadora internacional y nacional, informacion turistica,
farmacia de turno, hospitales, bomberos, policia, terminal de obnibus, estaciones de servicio, baños, cajeros automaticos, entre otros.)
* posteriormente se daran los temas o tòpicos a invesrtigar que se debatiran en los h bloques (regionales) y luego en el congreso y las preguntas que serviran de guia jjjjj para la actividad.
*se elaborara una guia para tener en cuenta la realizacion del microenprendimiento (presentar carpeta con proyecto a parte).
7.Armar una carpeta informativa sobre la localidad.




Cronograma Objetivos Metodología :Localidades Asignadas
Nuestro Afiche Home Las Comidas