I.                 Objetivos de las Jornadas

 

Ø         Que los jóvenes haciéndose partícipes de las realidades de distintos puntos turísticos del país conozcan  la situación  turística argentina

 

Ø         Valorar el potencial turístico argentino

 

Ø         Mejorar la realidad  turística con elementos aportados en estas jornadas

 

Ø         Motivar la convivencia fomentando la solidaridad.

 

Ø         Lograr transmitir como agente multiplicador en la institución el posible equilibrio entre lo natural, social y turístico, reflexionando entre los esquemas de trabajo y los mensajes que queremos llevar.

 

Ø         Analizar los fenómenos contemporáneos integrando variables sociales, políticas y culturales. 

 

La idea fue tomada casi en su totalidad del los Simulados de la ONU y FAO.

Ante la previsión de que el turismo internacional llegue casi a triplicar su volumen en los próximos veinte años, los docentes del Partido de la Costa, como lugar turístico, estamos convencidos de que el Código Ético Mundial para el Turismo es necesario para ayudar a minimizar los efectos negativos del turismo en el medio ambiente y en el patrimonio cultural, al tiempo que se aumentan al máximo sus beneficios para los residentes de los destinos turísticos. La posibilidad de tratar durante un año en la preparación y tres días de exclusivo tema motivarían a nuestra juventud e instituciones involucradas al tratamiento del mismo. 

Solamente con su cooperación de todas las entidades involucradas lograremos proteger el futuro del sector turístico y aumentar su contribución a la prosperidad económica, a la paz y al entendimiento entre todas las naciones del mundo.

Confiados en la creatividad de nuestra juventud, se propicia la creación de microemprendimientos no explotados en los lugares de origen, convencidos que este estudio mejorará la calidad de vida de nuestra población.
Cronograma Objetivos Metodología :Localidades Asignadas
Nuestro Afiche Home Las Comidas